¿Por qué se corroe el acero y cómo evitarlo?
La corrosión del acero cuesta miles de millones de pesos al año y se da cuando este queda expuesto al oxígeno o al aire y a la lluvia o aire húmedo. Esto sucede principalmente por dos factores:
● Poco recubrimiento que se le da al acero que conforma la columna o el área que se está construyendo.
● Mala calidad del concreto.
¿Por qué pasa esto?
Cuando la mezcla del concreto tiene una cantidad de agua mayor a la que se requiere, seguramente va a tener mayor permeabilidad, se va a desmoronar y va a permitir que el agua ingrese y afecte el acero directamente hasta desgastarlo de esta forma.
La corrosión del acero ¿es un problema inevitable?
El acero es un material resistente, pero no es inmune a la corrosión. Para evitar que te pase, debes tener en cuenta estos tips:
● Tener conocimiento y claridad del tipo de mezcla que se necesita y el uso que se le va a dar, para un buen cubrimiento de la losa de concreto.
● Cubrir totalmente el acero o malla para evitar que quede expuesto a agentes externos que puedan corroerlo.
● Los aditivos del concreto deben ser libres de agentes que puedan reaccionar y oxidar el acero desde adentro.
● Curar adecuadamente el concreto para que este desarrolle todo su potencial en cuanto a resistencia, esto hará que sea menos permeable, es decir, será menos probable que el agua penetre y corroa el acero.
● Proteger el concreto de las condiciones ambientales como pueden ser sol, lluvia o sales, mientras se está en el proceso de vaciado y curado.
No te arriesgues con materiales de baja calidad. Elige el acero de Grupo San Pío y asegura la estabilidad de tu construcción.